Edesur elimina 6,590 fraudes eléctricos y regulariza clientes
conexiones ilegales de electricidad y logró regularizar a 4,474 clientes en diez provincias de su zona de concesión. Los operativos también permitieron la captación de 164 nuevos usuarios del servicio eléctrico.
Provincias y resultados
Las intervenciones se realizaron en Barahona, Bahoruco, Independencia, Peravia, Pedernales, San Juan, Elías Piña, Jimaní, Azua y San Cristóbal.
En Barahona, Edesur detectó 1,934 conexiones ilegales y regularizó a 1,015 clientes. En Bahoruco, principalmente en Neyba, fueron eliminadas 1,014 conexiones clandestinas; mientras que en Independencia se registraron 125 y en Pedernales 145.
Por su parte, en San Juan y Elías Piña, la empresa eliminó 819 conexiones fraudulentas y normalizó a 968 usuarios. En San Cristóbal, la cifra ascendió a 1,044 conexiones ilegales, logrando 803 regularizaciones en sectores como Urbanización El Edén, Los Britos de Sainaguá y barrios de Haina.
Compromiso de Edesur contra el fraude
Edesur explicó que ofreció a los usuarios opciones de acuerdos de pago y la posibilidad de solicitar contratos desde sus hogares, con apoyo de agentes desplegados en las comunidades. La distribuidora reafirmó que el combate al fraude eléctrico busca reducir pérdidas, mejorar la calidad del servicio y evitar accidentes por conexiones clandestinas.

No hay comentarios