Defensa Civil reporta balance positivo en San Cristóbal tras paso de la tormenta: “No hay daños lamentables”
San Cristóbal.–El director regional Valdesia y provincial de la Defensa Civil, licenciado José Luis Cabreja, informó que hasta el momento no se han registrado daños humanos ni situaciones graves en la provincia de San Cristóbal tras el paso de la tormenta tropical que afecta al país.
Cabreja explicó que gracias a las acciones preventivas y al trabajo coordinado de las instituciones del Comité Provincial de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR), las incidencias se han mantenido bajo control.
“Hasta ahora hemos tenido solo algunas inundaciones urbanas leves, caída de árboles y deslizamientos de tierra, pero sin consecuencias lamentables”, destacó.
Uno de los incidentes ocurrió en el municipio de Villa Altagracia, donde un deslizamiento de tierra afectó una vivienda próxima a una laguna. “Una familia resultó lesionada de forma leve, fue atendida en un centro de salud y posteriormente trasladada a la casa de familiares”, explicó el funcionario.
Asimismo, señaló que los municipios Haina, Nigua y Palenque han registrado los mayores niveles de afectación debido a su cercanía al mar Caribe, mientras que las zonas de Cambita y Los Cacaos se han mantenido estables y sin reportes significativos.
En cuanto a las condiciones meteorológicas, Cabreja indicó que se pronostica que las lluvias continúen hasta el sábado, por lo que llamó a la ciudadanía a mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales.
“Nuestra provincia tiene muchos puntos vulnerables, pero gracias a Dios no hemos tenido víctimas. Debemos continuar siendo prudentes y mantenernos alertas”, expresó.
El director provincial valoró la labor conjunta de las instituciones que integran el CPMR, encabezado por la gobernadora provincial Pura Casilla, junto a la Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Ejército, Salud Pública, Educación y otros organismos de respuesta.
Cabreja también resaltó las disposiciones del Gobierno Central, como la suspensión temporal de las labores educativas y laborales, que —según dijo— ha contribuido a preservar la seguridad ciudadana.
“Si las personas están en casa, evitamos muchos riesgos. La prevención es el mejor método y la calma ayuda a que todo marche bien”, enfatizó.
Finalmente, exhortó a la población a no confiarse por la aparente tranquilidad del clima. “Aunque el ambiente esté pacífico, no debemos bajar la guardia. Después de la tormenta puede venir la calma, pero también pueden surgir imprevistos”, advirtió.
Para reportar cualquier emergencia, la Defensa Civil de San Cristóbal pone a disposición el número 829-922-3790, línea directa del director José Luis Cabreja, quien aseguró mantener comunicación permanente con todos los organismos del Estado para una respuesta rápida y efectiva.
Por Joselmin Carmona

No hay comentarios