Protestan frente al Palacio Nacional contra los desalojos, en el Día de la Vivienda Digna
protestar por varios reclamos. La manifestación se centró en la exigencia de detener los desalojos "forzosos".
En el marco de la celebración del Derecho a una Vivienda Digna en el país, la concentración de este lunes incluyó a residentes de más de cinco sectores.
Estos abarcan desde Los Minas, San Isidro, Rivera el río Ozama, Nueva Jerusalén en Santo Domingo Este, Las Malvinas y Arroyo Lindo, El Carril en Bajos de Haina, Santana Lucía, Monte Adentro, Campo Lindo, El Gran Valiente en La Caleta, Boca Chica.
A una sola voz, los manifestantes clamaron por la titulación de sus terrenos y viviendas.
María Gonzáles, del sector Nueva Jerusalén, fue la portavoz de la manifestación. Junto a sus vecinos, alega de "injusto" los desalojos que ha estado realizando el Estado.
Indicó que un total de 1,500 familias a diario reciben amenazas de desalojos; sin embargo, de estos, al menos 14 han sido desalojados. Situación que se ha vuelto preocupante para los vecinos en la comunidad de Santo Domingo Este.
"Nosotros no queremos que nos regalen casas, lo único que exigimos es únicamente en paz. La casa ya la tenemos y estamos abiertos al diálogo", expresó la ama de casa.
Al consultar a los residentes acerca de cómo obtuvieron los terrenos, alegaron que los mismos fueron adquiridos en el gobierno de Leonel Fernández en el 2004.
En consonancia con esto, los moradores de Los Minas protestaron que fueron desalojados forzosamente de sus viviendas en abril de 2022 por la fuerza pública.
Expresaron que desde esa fecha no han detenido las protestas, esperando respuestas de las autoridades.

No hay comentarios