Header Ads

ads header

Noticias de ultima hora

Guía de la Pelota Invernal 2025-26: lo que debes saber de LIDOM

 La República Dominicana vuelve a vivir su cita más esperada: la pelota invernal
de LIDOM. Desde el 15 de octubre de 2025 hasta enero de 2026, seis equipos encenderán los estadios y las conversaciones del país.

Esta nueva campaña de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) será especial: está dedicada a Don Juan Marichal, el primer dominicano en ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown, un homenaje que une historia y orgullo nacional.

El presidente de la LIDOM, Vitelio Mejía, al anunciar la dedicatoria, recordó que “Marichal es símbolo de excelencia y disciplina; queremos que su legado inspire a esta generación de peloteros”. Bajo ese espíritu arranca una temporada que promete talento joven, rivalidades intensas y estadios llenos.

Pelota Invernal «Mas competitiva y moderna que nunca»

“En lo que respecta a este torneo, evidentemente, y como ha sucedido en los montajes últimamente, será muy competitivo. Hay mucho trabajo, sobre todo del equipo que siempre me acompaña, todo organizado y bien cronometrado para que sea todo un éxito”, puntualizó Mejía durante su comparecencia en el almuerzo de elCaribe y CDN.

Entrevista especial CDN y el Caribe a Vitelio Mejía Ortiz, presidente de Lidom

Le recomendamos leer



El Formato de la Pelota Invernal 2025-26

Dirigentes de LIDOM compartieron con los periodistas de CDN37 y El Caribe
Dirigentes de LIDOM compartieron con los periodistas de CDN37 y El Caribe

En primer lugar, el torneo de la pelota invernal 2025-26 mantiene su formato clásico: 50 partidos de serie regular, iniciando el 15 de octubre y concluyendo el 23 de diciembre. Los cuatro mejores avanzarán al Round Robin, que se disputará del 27 de diciembre al 17 de enero. Los dos primeros de esa etapa chocarán en la Serie Final al mejor de siete juegos, prevista para cerrar antes del 1 de febrero de 2026.

La LIDOM fortalece su calendario con jornadas temáticas, homenajes y un calendario internacional. Uno de los eventos más esperados será la Serie del Cibao, en la que Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao jugarán del 7 al 9 de noviembre en el Citi Field de Nueva York, llevando el ambiente de Santiago y San Francisco de Macorís a la diáspora dominicana.

Durante octubre y noviembre, cada semana presentará enfrentamientos emblemáticos: los clásicos capitalinos Licey-Escogido, los duelos del Este entre Toros y Estrellas, y las siempre vibrantes visitas de Águilas al Quisqueya. El calendario se diseñó para mantener la emoción cada fin de semana, con juegos en fechas patrias, feriados y días festivos.

Predicciones: quién parte como favorito en la pelota invernal

Licey y Águilas vuelven a encender su rivalidad en la pelota invernal
Licey y Águilas vuelven a encender su rivalidad en la pelota invernal

Los analistas coinciden en que la temporada 2025-26 de la pelota invernal será una de las más balanceadas de la última década. En primer lugar, el Escogido parte con la moral en alto tras su título de 2024-25. Por su parte, Licey y Águilas rearman sus rosters con fuerza para recuperar protagonismo. Las Estrellas Orientales y los Toros del Este apuestan a jóvenes figuras, y los Gigantes estrenan nuevo manager con el deseo de volver a la cima.

Entre las posibles estrellas que podrían brillar, dependiendo de permisos de MLB, se mencionan nombres como Juan Soto (Escogido), Fernando Tatis Jr. (Estrellas), Jeremy Peña (Toros) y Willy Adames (Licey), todos jugadores de Grandes Ligas que han manifestado su deseo de “volver a casa” si las condiciones lo permiten.

Tigres del Licey: tradición y hambre de revancha

Los Tigres del Licey, vigente subcampeón de la pelota invernal, llega con un roster renovado tras una campaña en la que se quedó corto ante el Escogido. El conjunto azul mantiene su núcleo dominicano con Emilio Bonifacio como líder veterano, mientras refuerza su pitcheo con brazos como Brooks Hall y Richelson Peña.

El dirigente José Offerman busca recuperar la identidad agresiva en el corrido de bases y la defensa. Los Tigres vuelven a apostar a su cantera de Grandes Ligas, con la posible presencia de Willy Adames en diciembre, dependiendo de la postemporada de Milwaukee. Su objetivo es claro: reconquistar la corona 24 de su historia.

Águilas Cibaeñas: una nueva era desde el Cibao

Águilas Cibaeñas: Pelota Invernal 2025-26

Las Águilas Cibaeñas inician la temporada de la pelota invernal con nueva gerencia y la misión de recuperar el orgullo amarillo. La fanaticada cibaeña confía en la ofensiva de Yairo Muñoz, el liderazgo de Melky Cabrera como coach asistente y la experiencia del abridor Yunesky Maya, quien anunció que esta podría ser su última campaña.

El Estadio Cibao se prepara para un ambiente de fiesta permanente, y la afición espera una reacción inmediata tras el decepcionante quinto lugar del año anterior. Con un calendario que incluye la Serie del Cibao en Nueva York, los aguiluchos quieren demostrar que siguen siendo “el equipo del pueblo”.

Leones del Escogido: los campeones en reconstrucción inteligente

Leones del Escogido: Pelota Invernal 2025-26

El Escogido parte como campeón defensor de la pelota invernal luego de una temporada mágica que rompió su sequía de títulos. Su gerente general ha apostado por una mezcla de juventud y experiencia, con nombres como Franchy Cordero y Erick González como piezas clave.

Aunque varios de sus héroes de la pasada campaña migraron a otros circuitos, el Escogido mantiene la química interna. Su dirigente emergente, Alex Cintrón, será el capataz encargado de sustituir a Albert Pujols como manager. Será el quinto dirigente boricua al mando de los escarlatas y buscará mantener al equipo en el sitial de honor.

Estrellas Orientales: juventud y disciplina desde el Este

Estrellas Orientales: LIDOM 2025-26

En San Pedro de Macorís, las Estrellas refuerzan su identidad de desarrollo. Con un roster repleto de jóvenes talentos, el equipo verde contará con el liderazgo de Fernando Tatis Sr. como manager, quien continúa la filosofía de disciplina y energía de la casa.

Su pitcheo será clave, encabezado por Radhamés Liz y el estadounidense Michael Mariot, mientras el público del Tetelo Vargas espera volver a ver a Fernando Tatis Jr. con el uniforme verde si San Diego aprueba su participación.

Toros del Este: estrategia, pitcheo y renovación

Toros del Este: Pelota Invernal 2025-26

Los Toros vienen de una temporada irregular y buscan regresar a la contienda con un enfoque más analítico. Su gerente, Raymond Abreu, ha enfatizado el uso de métricas avanzadas para definir alineaciones y rotaciones. El conjunto romanense tendrá como motor al campocorto Jeremy Peña, quien podría incorporarse en diciembre, y a Cristhian Adames como figura estable.

El Francisco Micheli, conocido por su ambiente familiar y su buena gastronomía, volverá a ser un punto fuerte del Este para disfrutar béisbol y comida local.

Gigantes del Cibao: un nuevo comienzo con ambición

Gigantes del Cibao: Pelota Invernal LIDOM 2025-26

Los Gigantes resultaron consistentes en los últimos años, pero su nuevo ciclo con el manager José Leger busca un salto de calidad. El club contará con la ofensiva de Carlos Peguero y José Sirí, además de la posible llegada de prospectos de los Mets y Rays.

La fanaticada macorisana espera que el pitcheo abridor responda mejor, y confía en su bullpen reforzado por Reagan Todd y Luis Santos. Con la Serie del Cibao en su calendario, los Gigantes quieren demostrar que son contendientes serios.

Guía del fanático de LIDOM: cómo vivir la temporada

Asistir a un juego de LIDOM es una experiencia cultural más que deportiva. Los estadios principales —Quisqueya Juan Marichal en Santo Domingo y Cibao en Santiago— estarán listos con servicios mejorados.

En el Quisqueya, los precios estimados para la temporada 2025–26 se mantienen en torno a RD$300–400 para gradas, RD$600–900 en preferencias y hasta RD$1,500 en palcos VIP, según la ubicación y el rival. En el Cibao, las tarifas rondan RD$250–800, con descuentos para estudiantes y promociones familiares.

Los parques abrirán sus puertas dos horas antes del primer pitcheo. Se permite ingresar con pequeñas banderas y tambores. Importante: se restringe el acceso con envases de vidrio y bebidas alcohólicas externas.

Ambientes únicos: del merengue al “¡Aguiluchos, a volar!”

Cada estadio de LIDOM tiene su alma. En el Cibao, las trompetas, el merengue típico y la percusión crean un carnaval deportivo. En el Quisqueya, el ambiente urbano mezcla bachata y reggaetón, con barras animadas y música en vivo. En San Pedro y La Romana, la pelota se vive en familia, con olor a pescado frito y risas de playa.

En los alrededores del Quisqueya, los fanáticos suelen disfrutar de un chimi en la avenida Tiradentes o un yaniqueque en la 27 antes del juego. Por su parte, en Santiago, el clásico es una fría Presidente y un pica pollo después de la victoria. La gastronomía forma parte del ritual invernal.

Glosario del fanático dominicano

Dar tabla: conectar un batazo fuerte, usualmente de extrabase.
Cogerse la yuca: ganar un juego cerrado en el último inning.
Round Robin: etapa semifinal entre cuatro equipos.
Serie Final: campeonato al mejor de siete juegos.
Picarle la carne: ganar a un rival histórico.
La yagua: referencia humorística a un error o mala racha.


Calendario de la pelota invernal 2025-26: la emoción semana a semana

Calendario de la pelota invernal LIDOM 2025-26

15–20 de octubre: apertura oficial en el Quisqueya con el clásico Licey–Escogido; el país entero pendiente.
21–27 de octubre: primeros duelos del Cibao, Águilas recibiendo a los Gigantes; Estrellas visitan a Toros.
28 oct–3 nov: inicio de la rivalidad capitalina; Licey y Águilas se enfrentan en jornadas consecutivas.
4–10 nov: Serie del Cibao en Nueva York; fiesta de la diáspora dominicana en Citi Field.
11–17 nov: mitad de temporada, equipos refuerzan plantillas con jugadores de MLB liberados.
18–24 nov: semana del Día de Acción de Gracias; juegos temáticos en todos los parques.
25 nov–1 dic: calendario intensivo con doble jornada el domingo 30.
2–8 dic: cierre del calendario en el Este con clásicos Toros–Estrellas.
9–15 dic: definiciones
16–23 dic: última semana; Round Robin definido antes de Navidad.

Una temporada de pelota invernal para disfrutar y compartir

La temporada de LIDOM promete una de las campañas más completas, tanto por su calendario equilibrado como por la calidad de los jugadores. Más allá de los resultados, representa la unión de generaciones y la continuidad de una tradición que define la identidad nacional.

Los estadios volverán a ser espacios de familia, alegría y orgullo, con el legado de Juan Marichal iluminando cada lanzamiento.

No hay comentarios